Reseña Histórica
La Institución Educativa Pública “Glorioso Húsares de Junín”, está ubicada en el Jirón Mariano Baldárrago s/n, ubicado en la zona de La Corporación, Distrito de El Agustino, Departamento de Lima.


Nuestros Inicios
En la década del 60 nace una Urbanización joven llamada “La Corporación” que más tarde aumentará en población con muchas necesidades e inquietudes, una de las cuales y primordiales era la educación de sus hijos, para ello grupos de pobladores entusiastas se reúnen y logran finalmente que se estableciera las Escuelas N°4612 y 4616, las cuales después adoptarían un nuevo número la primera 1176 y la segunda 1175. Nace en una casa, ubicada en la MANZANA I N°18 de la Corporación por voluntad de entusiastas Padres de Familia, canalizados por la Asociación de Propietarios de la Urbanización de El Agustino.
Se funda el Patronato Escolar de la 4616 y 4612, el 20 de Junio de 1961 y durante tres (03) años, lo preside el Sr. Ernesto Cherres Antón; en esa época es nombrado como Director del plantel el Sr. SANTOS OLIVERA que jamás tomaría posesión de Cargo, asumiendo más tarde el Prof. ALEJANDRINO SORADOS. Significativas gestiones se realizarían para gestionar con los padres para conseguir un Local Escolar y Mobiliario. Mediante la Resolución Directoral N°13776 del 30 de Julio de 1961 se dispone la creación oficial de la Escuela 4616 (Después 1175)
Corresponde a esa época el 1er. pilar humano una pléyade de profesores, destacándose entre otros :
Antonio Vidal
Ruben Martínez
· Luis Rondon
· Martín Mendoza Morales.
· Godofredo Chirinos
· Nestor Céspedes
· Raúl Medina
· Rosa Marquez (QEPD)
Lo que constituía toda una manzana la dimensión de todo el plantel, por efectos del Comedor, se logra más tarde independizar la 1175 y la 1176 y definiría lo que es hasta hoy, la forma de ser profesional y humana de los profesores de ambos planteles.
Otros dirigentes de los padres de familia, tales con Julio La Torre, Rolando Loayza, Jorge Absi, Kur Van Driss, seguirían impulsando la infraestructura física del plantel y equipos.


En 1969 al retirarse del servicio oficial, el 1er. Director, la supervisión del 15° Sector, designa como Director Interino al Prof. MARTÍN MENDOZA MORALES (Por su abnegada labor el año 1987 la PROMOCIÓN lleva su nombre: “PROMOCIÓN MARTÍN MENDOZA MORALES). En una dinámica renovadora se incorporan al seno de la Escuela, los profesores:
· Georgina de Aguilar
· Walmer Tarazona
· ANA MARÍA GUTIÉRREZ (Quien dictaba clases a sus alumnos fuera del horario de trabajo, en forma gratuita, conseguía reforzar los conocimientos de sus alumnos, hoy encontramos a esos alumnos grandes profesionales al servicio de la nación)
Jaime Pinto
Guillermo Gaspar
Eva Cervantes
· Mauro Cano Rolffo
En 1970, por designación también de la Supervisión del 15° Sector, de le encarga la Dirección en forma interina al Prof. GODOFREDO CHIRINOS.
A fines de 1971, como resultado de un Concurso de Méritos y Aptitudes a Nivel Nacional, asume en forma Titular la Dirección del C.E.1175 el Prof. EDIBERTO PEREZ SILVA, ese mismo año, había llegado la Srta. Prof. MAVILA SALINAS SIFUENTES. En 1972, vitalizaría el alma de la 1175. Los profesores :
· Ronald Alegre
· Emma Gallardo Nuñez
Sucesivamente ocuparían la Presidencia de la Asociación de los Padres de Familia : Rafael Sobrino, Mauro Cano (único caso en la 1175 y CEI. 17), Pedro Espinel, Víctor Gutiérrez, Misael Baltazar, Aurora Calderón, Leoncio Serpa. Periodo donde se levantan tres nuevas aulas, gracias al empeño y entusiasmo de profesores y padres.
Y llegamos al último periodo de 1977 a la fecha, se incrementa la Escuela 1175, con la sangre femenina de las profesor:
· María Antonieta Cornejo
· Esther Costa.


En ese año se logra la Repavimentación con Asfalto del Patio y Campo Deportivo del plantel, debido a la gran gestión del Sr. Jorge Delgado y los dirigentes Leoncio Serpa y Enrique Azabache, siendo cambiando la Asociación de Padres, dirigiéndolo los señores Cesar Kanashiro y Flaviano Mejía
Por efectos de la última huelga magisterial (1978) se han incorporado a su seno los profesores :
· Antonieta Galarza
· Alberto Pajuelo Infantes.
En 1987 asume en condición de encargado de la Dirección el profesor Alberto Pajuelo Infantes, la encargatura duraría hasta 1990, época en que llega otra encargada la profesora Julia Cabrera, es donde se produce el problema dado que el profesor Alberto aducía que a él le correspondía dicho cargo. La USE 04 envía a un mediador para que se quedara hasta culminar el año y así fue; en 1991 se produce el concurso para directores en el que sale ganador el profesor Alberto Pajuelo Infantes En 1992 se amplía los servicios del nivel primario a secundario.
Posteriormente, a partir de 1994, el C.E.1175 de acuerdo a la R.D.N° 088 – USE 04, del 29 de Marzo, luego de varias gestiones recibe la denominación de “GLORIOSO HUSARES DE JUNIN” en memoria de los vencedores de la Batalla de Junin.
Más tarde un 25 de Octubre de 1994 según R.D.N° 570, aprobado en la USE 04 siendo entonces Director del sistema Administrativo II Señor Claudio Percy Toledo Garay, se acuerda la fusión de los Centros Educativos 1175 y 1176. Con la finalidad de brindar un eficiente servicio educativo en beneficio de la comunidad; a partir de ese entonces asume la Dirección General del Centro Educativo “Glorioso Húsares de Junín” el Prof. Alberto F. Pajuelo Infantes. Era necesario ampliar la infraestructura y se recibió la visita del Presidente Alberto Fujimori Fujimori, quien vio nuestra realidad y nos prometió la construcción de un nuevo edificio, ello lo vemos ahora.
